30 años de Akira, la película que cambió el anime para siempre
- frikiland
- 19 jul 2018
- 1 Min. de lectura
Su historia de ciencia ficción, repleta de escenas de violencia explícita y crítica social, transformó el panorama

Está considerada por muchos especialistas como la obra culmen del anime. Lo que nadie le discute a Akira (1988) es que cambió la forma de entender el anime para siempre. Las posteriores Dragon Ball, Gundam Wing o Sailor Moon, entre otras muchas, se alimentaron de la influencia que tuvo la cinta Katsuhiro Ôtomo en el cine japonés de animación. Tanto es así que 30 años después de su estreno, Akira conserva una nutrida legión de fans en todo del mundo.
El cómic Akira apareció en Japón en 1982, saltando a la gran pantalla seis años después. El film exigió una fuerte inversión económica, que obligó a los grandes estudios nipones a unirse para asumir el coste.
“Akira intenta elaborar un producto de manga con el nivel de las películas de Disney”
La película narra la aventura de una banda de moteros en una inmensa y deshumanizada Neo-Tokio, una ciudad postnuclear con escenarios similares a los que encontramos en Blade Runner o Mad Max. Un miembro de la banda, Tetsuo, es detenido por el ejército, que lo utiliza como conejillo de indias para experimentos genéticos. Su mejor amigo, Kaneda, irá en su búsqueda a través de Neo-Tokio.
El éxito transformó la película en un referente de la cultura popular japonesa. No es casual que el Ayuntamiento de Tokio use imágenes del manga para promocionar los próximos Juegos Olímpicos que, al igual que en la ciudad post nuclear de Neo-Tokio, se celebran en el 2020.
Comments